Tabla

Se desea definir una tabla para la posterior manipulación de sus datos


Primero se selecciona el rango en donde están los datos y posteriormente de la opción insertar en la cinta se elige tabla


Se abre una caja de dialogo (Crear tabla), en donde la respuesta a la pregunta: Dónde están los datos de la tabla ? es el rango en donde están los datos seleccionados


Luego de presionar el botón aceptar, veremos como se colorea el rango seleccionado


Al mantener el enfoque en cualquier parte de la tabla, se activa la opción Diseño de la cinta, seleccionamos dicha opción y a la izquierda de la cinta vemos el nombre de la tabla.


Este nombre puede cambiarse a fin de que sea usado en posteriores formulas, hacer esto equivale a definir el nombre de una variable, sin embargo no puede usarse como una variable tipo matriz


Si deseamos agregar una nueva columna en donde queremos efectuar un calculo, nos basta con escribir el nombre de la columna y veremos como se colorea la nueva columna, lo cual indica que esta se ha agregado a la tabla. 


Al escribir la fórmula inmediatamente debajo del encabezado de la columna observaremos como de inmediato está se copia a las demás filas y se ejecuta automáticamente el calculo.


Pongamos atención a la fórmula escrita. Nosotros no debemos poner atención a la sintaxis cuando lo hacemos, sencillamente pensamos en la fórmula y damos clic a los datos que deseamos que estén incluidos en ella. Sin embargo...
[@x] hace referencia al campo que contiene como encabezado "x"
[@y] hace referencia al campo que contiene como encabezado "y"
En consecuencia
[@[(x^2+y^2)^0.5]] hace referencia al campo que contiene como encabezado "(x^2+y^2)^0.5"

No te preocupes por la sintaxis de la fórmula, si por dar clic a los datos que quieres colocar/manipular con tu  fórmula

Póngalo en practica :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Matrices

Tabla dinámica 2