Entradas

Tabla dinámica

Tabla dinámica 2

Le recomiendo iniciar viendo la primera entrada de tabla dinámica . Antes de las elecciones presidenciales de 2012 en Venezuela, varias encuestadoras presentaron resultados previos a los mostrados a continuación ( Los datos acá presentados son reales y no reflejan de manera alguna mi afecto ) Se desea resumir dichos datos en una tabla dinámica . Primero seleccionaremos el rango (A1:E42) en donde están nuestros datos. Para así luego crear una tabla de nombre "datos" (siga las instrucciones de la entrada  tabla ). Luego, teniendo seleccionada una celda dentro de la  tabla , vemos como se activa la pestaña Diseño de la cinta de opciones (Mas arriba de la palabra diseño dice "Herramientas de tabla"). Damos clic en la opción "Resumir con tabla dinámica"  Al dar clic en la opción "Resumir con tabla dinámica" aparece una caja de diálogo, en donde, en la casilla de entrada " tabla  o rango" ya esta seleccionada por d...

Salto de linea dentro de una celda

Imagen
En ocasiones puede ocurrir que el texto introducido en una celda es mayor que el ancho de la celda. Podemos ajustar el alto de la celda para que quepa el contenido, pulsando el botón de ajuste de texto Sin embargo, si deseamos hacer el salto de linea en un punto determinado, por ejemplo después de "Esto" y "salto", basta con colocar el cursor en el lugar en donde deseamos insertar el salto y presionar Alt+Enter. Obteniendo el siguiente resultado Póngalo en practica :)

Función indirecto

Con la función indirecto se obtiene el valor de una celda o de una función a través de su referencia, Por ejemplo si en la  celda  A1 colocamos el valor de 1 y en la celda B1 escribimos =indirecto("A1") veremos entonces el valor colocado en la  celda  A1, esto también lo podemos hacer escribiendo simplemente =A1 en la celda B1 Una aplicación interesante de esta función Supongamos que queremos calcular la suma de un conjunto de valores que se está en un rango determinado "A1:A30" Para hacer referencia a dicho rango nos bastaría con escribir dentro de la función indirecto la anterior cadena de caracteres, esto es: INDIRECTO("A1:A30") y la suma =SUMA(INDIRECTO("A1:A30")) esta función ha de escribirse en una  celda  distinta al  rango  indicado, y así obtener el resultado de dicha suma. Para emplear la función indirecto de una manera mas dinámica hemos de construir el argumento de dicha función por concatenación de valores que e...

Visual basic 3

Imagen
La primera vez que tuve una calculadora con capacidad gráfica en mis manos, me impresiono mucho ver las curvas de las funciones introducidas en la pantalla monocromática. Así que, cuando aprendí a programar en VB, y colocar controles activeX, decidí hacer un graficador en excel. No recuerdo exactamente como lo habré hecho en aquel entonces, sin embargo lo haremos empleando lo aprendido hasta ahora. Primero crearemos las variables mostradas en la siguiente imagen xmin y xmax definen el dominio en el eje x o de abscisas. xmin define el límite izquierdo y xmax define el límite derecho. Es en estos límites en donde la función será graficada.  presc define el incremento de graficación entre un punto y otro a lo largo del dominio. Por ejemplo si presc = 1, se tendrá la siguiente secuencia xmin, xmin+1, xmin+2, ......., xmax-2, xmax-1, xmax. iteraciones define la cantidad de veces que se efectuará el calculo de la función f(x) en la secuencia de puntos. k, x e y ...

Visual Basic 2

Les sugiero antes ver Visual basic 1 Como en todo lenguaje de programación deben existir variables que se desean manipular deben declararse y definirse. Asimismo estas variables deben ser de algún tipo (deben estar tipificadas). Los tipos de variable comúnmente empleados puede verlos en el siguiente enlace tipos de variable . Para declarar una variable se coloca la palabra reservada "Dim" luego el nombre de la variable, la palabra reservada As y finalmente el tipo de variable. Si deseamos declarar una variable de nombre "var" del tipo entero, la declaración se hará de la siguiente manera. Dim var As integer Todo lenguaje de programación posee también estructuras de control/decisión, las básicas son: 1.- If ( condición/operación booleana ) then         Acá se escriben las instrucciones que han de ejecutarse si la condición u operación booleana es cierta End if El código anterior se lee Si ( condición/operación booleana ) Entonces     ...

Visual Basic 1

Imagen
En la siguiente entrada se hará una introducción al lenguaje Visual Basic (VB) que se emplea en excel. Para empezar a programar debemos tener activa la cinta de desarrollador , y luego entrar al entorno de desarrollo, vea la entrada función definida por el usuario . En esta última veremos que la función debe contener la siguiente estructura Function mf(a,b)     mf = a + b End Function De está manera habíamos creado una función con el único objetivo de sumar dos numeros. La estructura anterior se emplea cuando deseamos que nuestro código retorne un valor. Las macro poseen una estructura distinta, vea el siguiente código Sub oc()        Cells(1, 1) = 3 End Sub Sub es la palabra reservada que indica que se va a escribir una "Subroutine" (Subrutina), End Sub indica el final del bloque de código. Y al igual que en la entrada  función definida por el usuario , todo lo que esta dentro del bloque son variables que deseamos manipular, y...

Función definida por el usuario

Imagen
Seleccione desarrollador de la cinta de opciones. Si no está activa, ver: activar cinta de desarrollador Luego de clic en el botón Visual Basic Para así abrir la ventana de desarrollo en VB Luego presionamos el botón derecho del ratón sobre cualquier parte de la ventana blanca, en donde están contenidos los nombres "Hoja 1" o "ThisWorkbook". Se abrirá un menú, del cual elegimos "insertar" y luego damos clic en "Módulo" En el lado gris de la pantalla se abrirá una nueva ventana. Y es allí en donde escribiremos el código de la función que deseamos definir Como debe ser el código ??? Empezaremos escribiendo una función elemental Function mf()        mf = 1 End Function Observe como al hacer llamado de la función devuelve 1 Como ha sido construida la función ??? Function es una palabra reservada del código y ha de escribirse antes del nombre de la función a implantar, en nuestro caso el n...